Las personas destacan más que cualquier otro animal en el pensamiento y comunicación; estás actividades mentales complejas dependen de la atención, percepción, y memoria, que se relacionan entre si.
El pensamiento es aquello que se trae a la
realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los
pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por
procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación.
El pensamiento puede abarcar un conjunto de
operaciones de la razón, como lo son el análisis, la síntesis, la comparación,
la generalización y la abstracción. Por otra parte, hay que tener en cuenta que
se manifiesta en el lenguaje e incluso lo determina.
(Hellen Keller, 1954, pp.
35-37)
Naturaleza del pensamiento
Utilizamos el vocablo como sustituto para
"recordar" de manera muy ambigua para abarcar casi todos los procesos
mentales. Muchos psicólogos la usan en la misma forma para referirse a una
amplia gama de funciones mentales. La memoria y la conciencia, también son
considerados tipos de pensamiento.
Los humanos pasan gran parte de su vida
pensando, durante muchas de las 16 horas que la gente está despierta cada día, se
encuentra sintonizada hacia el mundo exterior. Se clasifica, compara, sintetiza,
analiza y evalúa conforme se examina lo que los sentidos captan. A lo largo de
las 8 horas aproximadas en que duerme, se desconecta del entorno, pero hay motivos
para creer que se continúa procesando información. Algunos científicos cognoscitivos
consideran que los sueños no son otra cosa que un tipo esencial de pensamiento.
Que mente tan sabia y profunda, con una manera de ver todo tan diferente a lo demás.
ResponderEliminarBuena información
ResponderEliminarEs muy interesante
ResponderEliminar