El razonamiento se asocia fundamentalmente con
la corteza pre frontal. Esta zona está implicada en la interrogación de
información proveniente de distintas partes del cerebro.
La corteza pre frontal es la parte del lóbulo
frontal que se sitúa justo por delante de la corteza motora. La parte más evolucionada
de nuestro cerebro. Por otra parte las personas con lesiones en la zona media
de dicha corteza tienen dificultades para integrar información, y su rendimiento
se ve muy mermado, en comparación con otras personas. Cuando trabajan en
problemas con contenidos naturales.
Gracias a la técnica de neuroimagen se encontró
que el razonamiento deductivo se produce mayormente en el hemisferio derecho,
que en tareas de razonamiento inductivo. (Pensamiento, pp. 137)
Tipos de pensamiento
* Deductivo: ocurre cuando se toma una o
varias proposiciones y de ellas se obtiene una conclusión. Resulta la forma de
pensamiento más común, la que utilizamos a diario para intentar comprender los
hechos que nos rodean, para analizar las historias que nos cuentan los demás,
etcétera.
* Inductivo: de forma opuesta a lo antes
definido, este proceso se basa en una idea particular para luego generalizarla,
apoyado en que su veracidad en el caso aislado se mantendrá en situaciones
similares, aun sin poder comprobarlo.
* Analítico: parte la realidad en porciones
para poder evaluarla a través de mecanismos lógicos.
* Creativo: la base del arte, ya que se
basa en la libertad de modificar una idea, agregando o quitando elementos sin
restricciones impuestas por el marco de lo posible.
* Sistémico: propone un sistema orgánico
que interrelaciona los conceptos de manera compleja.
* Crítico: analiza a la vez que evalúa las
ideas, intentando obtener respuestas convincentes relacionadas con la moral, la
ética, los gustos, las tendencias; es el tipo de pensamiento que nos ayuda a
formar nuestra personalidad y a reforzar nuestras convicciones a través de la observación
activa de la realidad.
* Interrogativo: a la hora de tratar un
tema en particular, este tipo de pensamiento nos permite cuestionar distintos
aspectos de nuestro interés, articulando así el proceso de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario